Artículo, Blog, compartibilidad, erótica, esencia, paradigma sexual, pareja, seres cortados, valores

Convivencia entre los sexos.

Desde hace unas semanas me han preguntado en diversas ocasiones sobre mi opinión y consejos acerca de la llamada «violencia de género» a propósito de la campaña que a este respecto, sacó el Ministerio de Sanidad hace algo más de un mes.

Si bien no voy a hablar de la campaña como tal, pues no es mi cometido, el hecho de recibir varias veces la misma pregunta y en la misma línea, me ha animado a querer compartir con todos vosotros una breve reflexión sobre esta cuestión.

Decir por adelantado que el género no se encuentra en el campo de la sexología, pero la pareja sí, es por ello, que desde mi campo que es la Sexología, sólo puedo hacer una lectura de los datos que nos muestran como resultado de la estrategia que se está siguiendo para erradicar la llamada “violencia de género” (que sucede en el seno de una relación de pareja). Aclarar que dicha estrategia pone el foco de atención en los hechos, en aquello que no funciona, desde la moral social cultural, creando víctimas y verdugos. Es decir, hay una víctima sobre la que se ejerce la violencia (mujer) y un verdugo que es quien ejerce la violencia (hombre).

Los datos que nos encontramos en los medios y de los que nos informan permanentemente a este respecto son el aumento progresivo de víctimas de violencia. Teniendo en cuenta que todos los recursos que se ponen a disposición de la causa son con el objetivo de erradicar o como mínimo disminuir las cifras, me lleva a pensar que hay algo que se está haciendo mal, que está fallando, o quizás sea la perspectiva desde la que se está abordando la problemática.

En cualquier caso, decir que es una campaña más en la misma línea y con el mismo foco que las anteriores. Me pregunto, ¿si no han funcionado las anteriores, ya que sigue aumentando el número de víctimas, por qué habría de hacerlo ésta? No sé, igual merece la pena dar una vuelta a todo esto.

En mi opinión me parece más interesante el planteamiento que se hace desde Sexología. Nos centramos en la convivencia de los sexos como valor, en lo que los integrantes de la pareja desean y lo que les hace sentirse a gusto. Si partimos de que una pareja determinada comienza su relación por el deseo de estar juntos, de compartirse y de ese sentirse a gusto, cuando se plantean circunstancias o malestares dentro de la relación, la sexología se cuestiona cómo hacer para que no lo pasen mal. Es decir, el objetivo va encaminado a restablecer el equilibro y bienestar de la pareja, buscando que ese “estar a gusto” que motivó el inicio de la relación se recupere.

No creo que haya consejos que dar ni fórmulas mágicas, más que entender que las relaciones tienen como pilar fundamental el DESEO y ese es el foco, el deseo de la convivencia, de la interacción entre los sexos.

La diferencia posiblemente más relevante entre las distintas estrategias sea que La cultura de los sexos nos habla de la interdependencia que nos ubica en la línea de la comunicación frente a la guerra de los sexos que nos habla de la violencia. La guerra de los sexos genera confrontación y una tensión permanente no sólo en la pareja, sino en toda la sociedad que acaba siendo colocada en dos bandos enfrentados (víctimas-mujeres vs verdugos-hombres). Resultado que nada tiene que ver con los deseos del ser sexuado (hombre y mujer) que, como ya hemos dicho, busca la unión, la convivencia, compartirse…

Hay una frase que me parece que ilustra muy bien este pensamiento, y que genera una reflexión profunda, tan profunda como el análisis que en mi opinión debería hacerse acerca de la estrategia a llevar, quizás a partir de ahora, para la convivencia entre los sexos.

“El protagonismo de los valores trae más beneficios que la lucha contra las miserias” (Texto Convivencia y violencia entre los sexos: el debate de las ideas” de E. Amezúa y N.F)

MSonia Ruiz

Anuncio publicitario

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.